miércoles, 9 de marzo de 2011

PRIMERA SESION TERE

PRIMERA SESION

En la primera sesión comentamos en grupo con apoyo del Profesor Roberto que son los:

 "Componentes Docentes"

.- Saber facilitar el aprendizaje significativo y la media cognición.
.-Saber procesar información
.- Promover la comunicación afectiva y efectiva en el aula
.- Desarrollar la inteligencia emocional
.- Dar Coaching o apoyo a los alumnos
.- Utilizar las TIC`s en el proceso enseñanza aprendizaje.

Hablamos sobre las formas de evaluar a los alumnos al inicio del  ciclo escolar

- Algunos dijeron que utilizando pensamiento lógico
- Examen de diagnóstico
- Creación de historias

Y debe de utilizarse la:

º Autoevaluación
º Coevaluación
º Heteroevaluación

Se comentaron maneras para  "saber procesar información"
Utilizando (Herramientas) como:
MAPAS                                CUADRO DE DOBLE ENTRADA     PLANEANDO                               
.- conceptuales,                                                                                 .- anual
.-mental,                                                                                            .- ejerciciós de evaluación   
.-semántico.

Lectura Dramatizada, Exposición de temas

El Profe Roberto dijo que durante el curso vas a estar hablando de dos palabras nuevas que debemos de utilizar en nuestra practica diaria y en nuestra vida cotidiana, que son las siguientes; ALTERIDAD Y OTREDAD

Alteridad - Lo que yo veo de ellos
Otredad - Lo que el otro desea saber

Hablabamos de Vigostki y su obra Zona del Desarrollo Proximal
de Bruner que consideraba que hay que conocer y analizar

El alumno puede realizar cuadro de doble entrada utilizando



En la primera sesión vimos los COMPONENTES DOCENTES que son:

º Saber facilitar el aprendizaje significativo y la media cognición
º Saber procesar información
º Promover la comunicación afectiva y efectiva en el aula
º Desarrollar la inteligencia emocional
º Dar Coaching o apoyo a los alumnos
º Utilizar las TIC`s en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Hablamos sobre las formas que utilizamos para evaluar al inicio del ciclo escolar que son las siguientes: examen de diagnóstico, crear historias, pensamiento lógico.

Que debemos usar la:
- autoevaluación
- coevaluación
- hetereovaluación

Y que para que los alumnos sepan procesar información hay que utilizar las siguietes herramientas; mapas conceptuales, mental, semántico, exposición de temas, lecturas dramatizadas. Y tener en cuenta que debemos de planear anualmente la clase teniendo en cuenta varios ejercicios de evaluación.

Durante el curso vamos a ver dos palabras nuevas que son las siguientes: OTREDAD Y ALTERIDAD.

OTREDAD: Lo que otros desean saber
ALTERIDAD: Lo que yo veo de ellos






EL PORFIRIATO

LOS ALUMNOS TRABAJARAN EN EQUIPOS, DE TRES INTEGRANTES
MATERIAL: PAPELOTE, MARCADORES, IMAGENES
ACTIVIDAD: "ELABORACION DE UN CUADRO COMPARATIVO"
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: REALIZAR CUADRO COMPARATIVO DEFINIENDO DE UN LADO LA MODERNIZACION QUE SUFRIO EL PAIS DURANTE EL PORFIRIATO Y DEL OTRO LADO LA MODERNIZACION DEL MEXICO ACTUAL. PRESENTARLO EN UNA EXPOCISION AL GRUPO PARA OBSERVAR ENTRE TODOS LOS CAMBIOS TECNOLOGICOS QUE HA TENIDO EL PAIS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario